Mega Man 6, conocido en Japón como Rockman 6: The Greatest Battle of All Time!! (ロックマン 6: 史上最大の戦い!!,Rokkuman Shikkusu: Shijōsaidai no Tatakai!!?, trad. "Rockman 6: ¡¡La Batalla Más Grande de Todos los Tiempos!!"), es el sexto videojuego de la Saga Clásica y el último para Nintendo Entertainment System en 1993. Fue estrenado a finales del ciclo de vida comercial de esta consola, siendo distribuido en América del Norte por Nintendo bajo la campaña publicitaria de "Todo por $49".
Como el último videojuego de la saga para Nintendo Entertainment System, Mega Man 6 sigue presentando las mismas características gráficas de los cinco títulos anteriores. La jugabilidad sigue intacta, además de añadir cierto ítem adicional conocido como Balanceador de Energía. Entre otra distinción, se hallan los Suit Adaptors, un dispositivo de Rush que le permite a Mega Man combinarse con este para conseguir dos modalidades de batalla conocidas como Jet Mega Man y Power Mega Man.
Historia
Manual de América del Norte
Los diseñadores de robots más talentosos de todo el mundo han llegado al primer Torneo Anual Robot patrocinado por el multimillonario Mr. X. Viajando desde varios países, los diseñadores han traído sus mejores creaciones cibernéticas para enfrentarlos en batalla y ver quien es merecedor del título de "El Robot Más Poderoso del Mundo".
Nada parece extraño cuando el concurso se inicia, pero cuando los 8 robots entran a la arena para el evento final las luces se apagan y aparece el misterioso Mr. X...
"Damas y caballeros,
Me gustaría darles las gracias a todos por venir al evento final de mi primer Torneo Anual Robot. Como ustedes saben, he guardado el evento final. Este evento pondrá a prueba la fuerza, la destreza y la inteligencia de cada uno de estos robots finos. De hecho, también se pondrá a prueba la fuerza y habilidad de cada uno de ustedes. ¡Eso puede parecer extraño, pero estoy seguro de que entenderán cuando les explique que la prueba final para estos robots es que me ayuden a conquistar el mundo!"
"Les ruego que me disculpen pero mis robots se tienen que teletransportan de aquí, porque tenemos mucho trabajo que hacer. Pero no se preocupen, me verán otra vez pronto. ¡Muy Pronto!"
Después de que el jugador derrota a Mr. X en la versión de Nintendo Entertainment System, hay un error en su dialogo: "My scheme for world domination has faild!", incorrecta debido a que se escribe "failed". Esto fue corregido posteriormente en Mega Man Anniversary Collection.
Capcom no publicó este videojuego en América del Norte cuando fue lanzado. Nintendo obtuvo los derechos para distribuir el videojuego por ellos mismos en su lugar. De hecho, el logotipo de Capcom no se encuentra en la caja de esa versión del videojuego. El desarrollador sólo se menciona en los derechos de autor y marcas registradas en la esquina inferior derecha de la caja.
Los datos de los gráficos y las informaciones de Mega Man 6 son muy similares a las del videojuego Mega Man 5 y muchos fans creen que el videojuego es sólo un gran editado de aquel videojuego.
La música que se reproduce en la primera mitad de la secuencia de apertura es diferente al de la pista en la versión japonesa del videojuego.
Mega Man 6 es uno de los pocos videojuegos de Mega Man que no cuentan con las transformaciones de Rush (Jet, Marine o Coil). En cambio, él se convierte en un traje especial para Mega Man: uno se trata de un jet que permite a Mega Man tener una capacidad limitada de vuelo y la otra es una armadura voluminosa que le permite atravesar paredes. Ambos prohíben capacidad de Mega Man de deslizarse.
Los paises de donde provienen los Robots Masters de este videojuego jamás fueron revelados, aunque el manual del videojuego menciona que tres de ellos vienen de Japón (Yamato Man), Canadá (Blizzard Man) y Estados Unidos (Tomahawk Man). Los otros se suponen que vienen desde Brasil (Plant Man), Inglaterra (Knight Man), Arabia Saudita (Flame Man), Grecia (Centaur Man) y China (Wind Man).
Mega Man 6 es el primer videojuego de la saga Mega Man donde se muestra a Mega Man hablando.
Los Robots Master en Mega Man 6 se agrupan a menudo por los fans por el tipo "Elemento" (Plant Man, Blizzard Man, Wind Man y Flame Man) y por el tipo "Guerrero" (Knight Man, Yamato Man, Tomahawk Man y Centaur Man).
Si las Placas de Beat son obtenidas en los niveles de Centaur Man, Knight Man, Tomahawk Man y Yamato Man, cambiara la paleta de colores de esos niveles.
Como nota extra, las placas de Beat se encuentran en los niveles de los Robots Masters de tipo "Guerrero".
En la caja del videojuego para América del Norte, son mostrados dos Robots Masters (Wind Man y Knight Man). Ambos personajes fueron creados por estadounidenses.
Mega Man 6 es el primer videojuego, y único de la saga clásica, que muestra las estadísticas de los Robots Masters. Los últimos videojuegos que tenían esta característica fueron los tres primeros videojuegos de la saga Mega Man X. Las sagas Mega Man Battle Network y Mega Man Star Force, adoptarían un sistema similar más adelante.
Mega Man 6 es el único videojuego de la saga Mega Man para Nintendo Entertainment System que no fue publicado en Europa.
Los cuatro Robots Masters de tipo "Guerrero", Tomahawk Man, Centaur Man, Knight Man y Yamato Man pueden ser enfrentados tres veces dentro del videojuego, de las cuales dos son obligatorias y una es opcional: La primera es si el jugador no obtiene las placas de Beat, la segunda es si el jugador regresa, las obtiene y derrota al jefe por segunda vez y la tercera es en el Wily Castillo.
Los números de serie, los nombres y las armas especiales de los Robot Masters en Mega Man 6 están en orden numérico y alfabético.