En "Mega Man 2", apareció el Neo Met, que es el modelo más icónico de este tipo de robots: el resto de robots Met llegarían a ser sólo variaciones de Neo Met. Dado a su gran popularidad, su producción en masa es muy superior al de otros robots, por lo que no es extraño verlo participar en cada uno de los incidentes del Dr. Wily.
En "Mega Man 3" apareció el Giant Met, que es el primer robot gigante de clase Met [primer Sub-Jefe de clase Met], y luego, en "Mega Man 4", el Dr. Wily construyó a Met King, el primer Jefe de clase Met.
Desde "Mega Man 4", con la llegada de Snorkel Met, un Met especializado para terrenos acuáticos, se comenzaron a diseñar robots Mets con capacidad únicas. Dado a su gran número y que su "indestructible casco" repele el Mega Buster, e inclusive todas las Armas Especiales de Mega Man, el Dr. Wily no ha dudado en traer a algún Met en sus distintas apariciones, sin embargo, la mayoría de los Mets son sólo robots industriales reprogramados, por lo que el Dr. Wily se las ha ingeniado en crear robots de clase Met exclusivos para el combate.
Met, conocido en Japón como Metall (メットール,Mettōru?), es un robot de construcción y recuperación de terreno. Fue modificado para la batalla, y se le brindó la habilidad para disparar 3 tiros de energía en 3 direcciones. Cuando se encierra en su casco acorazado es indestructible.
A diferencia de las futuras versiones de los Met, este Met no tiene pies y por lo tal es inmóvil. Debido a su tierna apariencia, se dice que los Mets son populares con las chicas.
En "Mega Man", Met es únicamente visto en el Escenario de Guts Man, aquí son hallados 2 de ellos en el comienzo del nivel, y otros 3 más en el pasadizo antes de la habitación de Guts Man. Son indestructibles cuando se protegen, pero cuando atacan son vulnerables a todas los ataques. En "Mega Man: Dr. Wily's Revenge", los Mets habitan en el Escenario de Elec Man, además del Wily Castillo. En "Mega Man III", los Mets solo son vistos en la Wily Estación.
Neo Met, conocido en Japón como Neo Metall (ネオメットール,Neo Mettōru?), es una mejora del Met original, y es ampliamente el modelo más reconocido. De todas sus modificaciones, la más notable es la adición de pies, permtiéndole moverse.
Met DX, conocido en Japón como Metall DX (メットールDX,Mettōru DX?, Metall DeluXe), es una versión mejorada de los Neo Met, aunque luzca exactamente igual. Met DX sigue disparando 3 tiros de energía y caminando. Existen ciertas variantes de los Mets DX que pueden liberar una helicé desde lo alto de su casco, permitiéndoles volar.
En "Mega Man 3", Met DX es visto en los Escenarios de Hard Man; de Needle Man; y de Doc Robot [Needle Man], donde, además de ser hallados en el transcurso del nivel, son expulsados por los Giant Met. En "Mega Man II", Met DX es hallado en los Escenarios de Metal Man; de Crash Man; de Wood Man; de Hard Man; y de Needle Man, además de la Wily Estación -salvo que aquí no usan sus helicés, solo sus pies.
Giant Met, conocido en Japón como Giant Metall (ジャイアントメットール,Jaianto Mettōru?, Trad. Metall Gigante), es la versión gigantesca de los Mets, construida por el Dr. Wily tras razonar que "mientras más grande es un enemigo es más fuerte". Debido a su excesivo tamaño sus movimientos se basan en un propulsor a chorro. Giant Met dispara 3 enormes tiros de energía y lanza Mets DX que estan almacenados en su interior. Su punto débil es la marca de cruz en su casco.
En "Mega Man 3", Giant Met es el Sub-Jefe del Escenario de Doc Robot [ Needle Man ], donde existen 2 de ellos. Es colosal, pero es débil ante los golpes del Hard Knuckle. Curiosamente, durante la primera visita observas los cascos del Giant Met escondidos en el trasfondo de la pantalla.
Met EX, conocidos en Japón como Metall EX (メットールEX,Mettōru Ekkusu?), es una versión mejorada de los Met DX, aunque luzca similarmente igual. Existen 3 tipos de ellos: uno que camina después de disparar, otro que salta después de disparar, y otro que da giros mientras dispara. Esta maniobra giratoria es conocida como "Ballet Met".
Snorkel Met, conocido en Japón como Metall Swim (メットールスイム,Mettōru Suimu?), es el primer Met anfibio, diseñado para monitorear operaciones submarinas. Sin embargo, sus uniones tienden a oxidarse fácilmente, causando que se hunda frecuentemente. Se propulsa a si mismo con unas aletas mientras dispara 3 tiros a la vez.
Met King, conocido en Japón como Metall Daddy (メットールダディ,Mettōru Dadi?, Trad. Papá Metall), es el primer Met de tipo "Jefe", y el más poderoso. Es un Jefe de Fortaleza en el videojuego "Mega Man 4".
Met Cannon, conocido en Japón como Metall Cannon (メットール砲台,Mettōru Houdai?, Trad. Cañon Metall), es un cañon que originalmente fue creado para la medición y exploración de superficies terrestres, pero se le ha instalado un pequeño Met que esta especializado para manipularlo y lograr dísparar una bola contra los intrusos.
Train Met, conocido en Japón como Metall K-1000 (メットールK-1000,Mettōru K - 1000?), es una pequeña locomotora que es manipulada por un Met. El Dr. Wily los usa para transportar varios materiales de construcción a su base. La razón de elegir a un Met es debido a que ellos requieren de un menor costo económico.
Su nombre japones resulta ser todo un juego de palabras: el término sen en japones significa "riel" pero también quiere decir 1000. Keisen es el japones para "tren". Kilo es la palabra en latin para 1000 y abreviada como "K", dando como resultado que keisen de K1000.
Jet Pac Met, conocido en Japón como Space Metall (スペースメットール,Supēsu Mettōru?, Trad. Metall Espacial), está diseñado para la investigación, estudio y trabajo en el espacio. Por ello necesita este propulsor para poder luchar contra la falta de gravedad.
En Mega Man 5, y Mega Man (Game Gear), Jet Pac Met es únicamente hallado en el Escenario de Star Man.
Fission Met, conocida en Japón como Metall Mommy (メットールマミー,Mettōru Mamī?, Trad. Metall Mamá), es una versión en miniatura del Met King. Esta capacitada para crear y manufacturar dentro de si misma, un grupo de tres pequeños Met llamados Baby Met, pero por un pequeño desajuste en su cuerpo, no puede crearlos hasta que sea destruida. Es capaz de disparar tres balines igual que las otras variantes de Met.
Baby Met, conocido en Japón como Baby Metall (ベビーメットール,Bebī Mettōru ?, Trad. Bebé Metall), son pequeñas miniaturas de los Met que son manufacturados en grupos de tres dentro del grupo de la Fission Met, aunque ello poseen una falla en su estructura, que causa que después de saltar varias veces, ellos explotan arbitrariamente.
Si alguien usa el Charge Kick, puede destruir a la Fission Met sin que pueda invocar a los Baby Met.
Met Machine, conocido en Japón como Metall Potton (メットールポットン,Mettōru Potton?), es una máquina que fue creada para manufacturar automáticamente un gran número de Mets de alta calidad. Ellos son agrupados en un enorme compartimiento sellado con un vidrio especial, que es irrompible. Los Met son lanzados desde un tipo de embudo, que viene a ser el punto débil de Met Machine.
En Mega Man 6, Met Machine viene a ser el Sub-Jefe del Escenario "Área Restringida" de Tomahawk Man, donde hay 2 de ellos; además del 4º Wily Castillo. Met Machine se dedica a lanzar Mets para atacar; Met Machine es débil al Flame Blast, pero el Silver Tomahawk o el Knight Crush funcionan igual de bien.
Los Met de Met Machine, que son solo llamados Metall en el manual de instrucciones japones, son vistos en los Escenarios "Campo de Petróleo" de Flame Man, el 2º Castillo de Mr. X y el 1º Wily Castillo, obviamente, también el de Tomahawk Man. Este Met no se diferencia mucho de otras versiones, ellos son destruidos de un solo golpe.
Mettonger Z (メットンガーZ,Mettongā Z?) es un tanque de batalla robótico operado solamente por un Met. Esta hecho de una super aleación que vuelve a todas las armas inutiles en contra de él excepto por el área del piloto, que es una sección separada del tanque que viene a ser un planeador. Un cañon en su frente puede lanzar disparos de energía hacia adelante o disparos rebotantes.
Metonger Z ha sido diseñado en base al robot del anime y manga Mazinger Z. Entre otras similitudes se hallan el compartimiento del piloto Met, que viene a ser un planeador que desciende instalandose en Metonger Z, lo que en realidad es una reminiscencia a la clásica escena de la serie donde el protagonista, Koji Kabuto, montado en su planeador Pilder se instala dentro de la cabeza del robot Mazinger[1]. Metonger Z viene a ser la combinación de las palabras "Met" y "Mazinger Z".
Met FX, conocido en Japón como Metall FX (メットールFX,Mettōru FX?), es una versión todo-terreno de los Mets modificada antes de que el Dr. Wily los implementará como fuerza principal en su ejército de robots. Los Met FX siempre van acompañados de Snorkel Met DX y Heli Met.
En Mega Man 7, Met FX en el 1º Escenario "Ciudad en Ruinas", el Escenario de Junk Man, además el 3º Wily Castillo. Los Met FX actuán del mismo modo que los anteriores modelos Met, disparan, se mueven -un solo Punto de Vida. Met FX puede ser destruido de un solo golpe de cualquier tipo de Arma Especial.
Heli Met, conocido en Japón como Heli Metall (ヘリメットール,Herimettōru?), es un Met equipado con una hélice que le permitia volar, creados para detectar intrusos que usan los elevadores. Sus pies han sido reemplazados por cañones para lanzar disparos de energía hacia abajo.
En Mega Man 7, Heli Met es únicamente visto en el Escenario de Junk Man, en la sección de los elevadores; Heli Met puede ser destruido por un solo disparo del Mega Buster.
En la Saga de Mega Man Zero -en los 3 primeros titulos de la misma- existe un modelo Met llamado Heli Metall RW, que es solo desbloqueado por los efectos de los Cyber-Elfos de Tipo Hacker.
Este modelo de los Mets hará una presencia en Rockman Xover, aunque no se ha confirmado si es el mismo o es algún modelo similar.
Snorkel Met DX, conocido en Japón como Swim Metall DX (スイムメットールDX,Suimumettōru DX?, Metall de Nado DX), es una versión rediseñada del Snorkel Met. Con la mejora mecánica de que no solo puede nada en el agua, sino que ha sido estructurado para poder movilizarse en cualquier tipo de soluciones químicas.
En Mega Man 7, Snorkel Met DX es visto en el Escenario de Burst Man, en la sección de compuestos químicos, además del 3º Wily Castillo, en la sección acuática. Snorkel Met DX puede ser destruido por cualquier disparo de toda Arma Especial.
En la Saga de Mega Man Zero -en los 3 primeros titulos- existe un modelo Met llamado Swim Metall RW, que ha sido basado en Snorkel Met DX, que solo es desbloqueable por los efectos de algún Cyber-Elfo de Tipo Hacker, en ciertos enemigos acuáticos.
El nombre de este artículo y/o personaje no es oficial, debido a que se desconoce a la fecha su verdadero nombre.
El "Giant Met Cannon", es un gigantesco cañon manipulado por un Met muy enorme. Ha sido creado para defender el Wily Acorazado. Este enemigo, resulta ser una versión más grande de los Met Cannon; pero en lugar de los disparos cotidianos, carga su arma y dispara poderosas descargas de plasma.
En Mega Man IV, Giant Met Cannon es el Sub-Jefe del 1º nivel del Wily Acorazado, siendo hallado 2 veces. Solamente es vulnerable cuando no se defienda con su casco; una vez conseguido ello, se debe golpear allí con Beat . Aunque, haciendo uso del Rush Coil, uno puede pararse encima de su cañon y dispararle desde allí.
Met β, concido en japon como Metall β メットールβ (,Mettōruβ?), aparece en la mayoria de los escenarios de Mega Man 9. Su primo es Camouflamet.
Su patron de ataque es el mismo que en el primer titulo de la saga clásica Mega Man.
Black Hole Bomb y Tornado Blow son 2 de estas pocas armas en la saga original capaces de derrotar a los mets aun estando en modo defensa.
Camouflamet, conocido en japon como Camouflametall カモフラメットール (,Kamofuramettōru?), su nombre es una combinación de "Camuflaje" y "Met", también llamado el falso 1-UP.
Se encuentra en el Wily Castillo 3 y Special Stage de Mega Man 9. Se comporta como un met normal, pero tiene un disfraz de 1-UP, y puede disparar proyectiles para engañar al jugador. Su disfraz cambia dependiendo que personaje uses:
Neo Met X, conocido en japon como Neo Metall X ネオメットールX (,Neo Mettōru X?), es un enemigo de Mega Man 10, basado en Neo Met de Mega Man 2 copiando su diseño y patron de ataque. Aparece en los escenarios de Commando Man, Wily Castillo 1 y 2, Special Stage 1 (Enker) y 2 (Punk). Tambien aparecen en los escenarios de Nitro Man y Blade Man si lo juegas en modo Difícil.
El nombre de este artículo y/o personaje no es oficial, debido a que se desconoce a la fecha su verdadero nombre.
Shiny Heli Met es un enemigo de Street Fighter X Mega Man. Un nuevo tipo de Met basado en el Heli Met de Mega Man 7; aunque preserva sus cañones de disparo, no puede disparar, y su modo de ataque lo realiza persiguiéndote y explotando al contacto.
Shiny Heli Met es encontrado exclusivamente en el Escenario de Rolento. Un disparo normal puede eliminarlos de un golpe.
El nombre de este artículo y/o personaje no es oficial, debido a que se desconoce a la fecha su verdadero nombre.
Bicycle Met (Trad. Met Bicicleta) es un enemigo de Street Fighter X Mega Man. Simplemente es un Met montado en bicicleta que va a una gran velocidad. Siempre salen en una banda de muchos Bicycle Mets.
Bicycle Met es encontrado en los Escenarios de Chun-Li y de Balrog. Un disparo normal puede eliminarlos de un golpe.
Helmet, referido como el archivo HELMET.VFR, es una variable de los Met sólo presente en los videojuegos licenciados de Hi-Tech Expressions, su única diferencia es su casco rojo.
En "Mega Man" de MS-DOS, Helmet solamente aparece en el escondite del Dr. Wily. En Mega Man 3: The Robots are Revolting!, aparecen en casi todas partes. Su HP es de 10, mucho mayor que cualquier enemigo dentro de ambos videojuegos.
Un robot industrial. Sólo puedes hacerle daño cuando muestra su cara.
HP
01
AT
01
Debilidad
MEGA MAN LEGACY COLLECTION (Mega Man 2)
Nombre
Neo Metall
Dato
Una versión mejorada del Metall. Es muy mono; quizá por eso es bastante popular entre las chicas. Atácalo cuando su cara esté expuesta.
HP
01
AT
04
Debilidad
MEGA MAN LEGACY COLLECTION (Mega Man 3)
Nombre
Metall Deluxe
Dato
Una versión mejorada del Metall. Sus disparos se dispersan más, pero son más lentos.
HP
01
AT
04
Debilidad
MEGA MAN LEGACY COLLECTION (Mega Man 3)
Nombre
Gigant Metall
Dato
Con un tamaño mayor, los movimientos son más lentos. Deberías poder abatirlo con unas simples ráfagas de fuego.
HP
10
AT
08
Debilidad
MEGA MAN LEGACY COLLECTION (Mega Man 4)
Nombre
Metall Swim
Dato
Un Metall construido para llevar a cabo trabajos industriales submarinos. Al parecer, también hay versiones que saltan y bailan. Tiene amigos de todos los tipos.
HP
01
AT
03
Debilidad
MEGA MAN LEGACY COLLECTION (Mega Man 5)
Nombre
Space Metall
Dato
Sus nuevos motores le permiten volar por el aire, pero también le impiden que pueda disparar. Atácalo cuando deje de moverse.
HP
01
AT
03
Debilidad
MEGA MAN LEGACY COLLECTION (Mega Man 5)
Nombre
Metall K-1000
Dato
Un vehículo de carga controlado por un Metall. Naturalmente, solo puedes atacar cuando la cara del Metall esté visible.
HP
01
AT
04
Debilidad
MEGA MAN LEGACY COLLECTION (Mega Man 5)
Nombre
Metall Cannon
Dato
Construido a partir de la base modificada de un dispositivo de medición. Intenta derribarlo con un disparo con salto y recibirás daño.
HP
04
AT
04
Debilidad
MEGA MAN LEGACY COLLECTION (Mega Man 5)
Nombre
Metall Mommy
Dato
Estaba pensado para movilizar pequeños Metalls, pero solo aparecen cuando el cuerpo principal se destruye. Destrúyelo desde lejos.
HP
01
AT
04
Debilidad
MEGA MAN LEGACY COLLECTION (Mega Man 6)
Nombre
Metall Potton
Dato
Desarrollado para producir una gran cantidad de Metalls. No hay razón para no recojer los objetos que dejan caer los Metalls.
HP
15
AT
06
Debilidad
MEGA MAN LEGACY COLLECTION (Mega Man 6)
Nombre
Metonger Z
Dato
Un tanque robótico controlado por un Metall. Sus balas rebotan y son difíciles de esquivar. ¡Es el Metall definitivo!.
Instalación dentro del Castillo de Mr. X. Una caldera mecánica donde se desarrollan robots de temática bélica, por aquella razón, ha sido fortificado con Bloques Blindados.
En ¡Que los Juegos Comiencen!, en el #2, cuando Mega Man va a la cantera de Guts Man halla un casco de obrero y piensa que es de algún trabajador de allí, pero al tocarlo descubre que es en realidad un Met.
El Dr. Light le explica que son robots modulares que se pueden añadir a otros robots, como el Picket Man, explicando que es un Met común, sin embargo, tiene pies como un Neo Met.
En los datos de Mega Man Legacy Collection, la debilidad de Giant Met es el Mega Buster, siendo que en sus datos de Rockman Complete Works es el Hard Knuckle, puede que esto sea un malentendido de traducción refiriendose a que "deberíamos poder abatirlo con unas simples ráfagas de fuego", confundiendolo con que lo podamos vencer con el botón de disparo rápido utilizando el Mega Buster (aunque éste último también es posible).
Vídeos
Mega Man 4 ~ Met King
Mega Man 6 ~ Mettonger Z
Mega Man 4 - Wily's Fortress Stage 1
Vídeo del Wily Castillo - Escenario 1, incluye contenido de Met King, Mega Man 4.
Mega Man 6 - Mettonger Z
Video de un vs. entre Mega Man contra el Mettonger Z en Mega Man 6, NES.